Agenciamiento y Asesoría Integral de Aduanas

Nuestro afán es el de servir de la mejor manera a nuestros clientes, ofreciéndoles un servicio personalizado a través de nuestros representantes oficiales y directivos..

Ecuador eliminó las cuotas a las importaciones de productos peruanos

El Gobierno peruano confirmó este 21 de enero que Ecuador eliminó las cuotas a las importaciones peruanas, como parte del levantamiento de restricciones comerciales acordado por ambos Gobiernos.
 
La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Magali Silva, dijo que el levantamiento de las restricciones es resultado de la implementación del acuerdo firmado entre Perú y Ecuador sobre temas comerciales el pasado 18 de diciembre, en el marco del Encuentro Presidencial y IX Gabinete Binacional de Ministros realizado en la ciudad peruana de Jaén.
 
La ministra agregó que los exportadores peruanos podrán optar por los procedimientos establecidos en cualquiera de los siguientes documentos: reglamentos técnicos, certificado de conformidad de primera parte, declaración juramentada del fabricante o declaración juramentada del importador.
 
Igualmente, el Gobierno ecuatoriano permitirá el acceso de las empresas peruanas al sello de calidad INEN con los mismos costos y plazos que tienen las empresas ecuatorianas.
 
Asimismo, se han conformado dos grupos de trabajo para hacer una revisión de los reglamentos técnicos vigentes que puedan estar afectando el comercio bilateral y sobre el transporte terrestre de carga entre ambos países.
 
También destacó que el Gobierno ecuatoriano ha retirado 129 líneas arancelarias de la aplicación de sobretasas arancelarias por salvaguardia de balanza de pagos.
 
Las exportaciones peruanas bajo esas líneas arancelarias representan USD 27,5 millones hacia Ecuador, destacando el alcohol etílico, los complementos y suplementos alimenticios, las cerraduras y cerrojos, las preformas plásticas, y las preparaciones para sopas, potajes o caldos.
 
Asimismo, Ecuador iniciará en este mes el proceso de desmantelamiento de la salvaguardia de balanza de pagos según el cronograma establecido en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que culminará en junio próximo, añadió el ministerio.

Fuente: Ecuavisa.com