EXPORTA PAÍS, el programa del Ministerio de Comercio Exterior que busca la internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), cerró su convocatoria el pasado 30 de abril con 369 compañías registradas pertenecientes a 20 sectores productivos.
De ellas, el sector con más representantes es el de Alimentos Procesados con 87 empresas inscritas; Artesanías ocupa el segundo lugar con 36 postulantes, seguida de Confección y Textil con 34. Las inscritas provienen de 22 provincias del país, incluidas aquellas afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril.
Las mipymes tuvieron 60 días para inscribir su propuesta y adjuntar documentos a través del sitio web de Pro Ecuador- entidad adscrita a esta cartera de Estado- que dispuso al servicio de estos emprendedores una Unidad Ejecutora capacitada para atender consultas, revisión documental y solución de problemas.
El 75% de las postuladas a EXPORTA PAÍS son microempresas; el 67,18% son pequeñas empresas; el 23,6% son medianas empresas y el 1% corresponde a empresas grandes. Según los datos consignados en el sitio de inscripción, estas firmas desean llegar a mercados grandes como los estadounidenses, canadienses y europeos. En la región, se prioriza las oportunidades de negocio con Perú, Colombia y Chile.
Durante los próximos 15 días, se procederá a la calificación del cuestionario de potencial exportador y realizar la selección de empresas a las que EXPORTA PAÍS asistirá en la formulación de un plan de acción capaz de gestionar su oferta exportable y orientarla hacia los mercados con demanda probada en sus líneas de producción y negocios.
Fuente: comercioexterior.gob.ec