Agenciamiento y Asesoría Integral de Aduanas

Nuestro afán es el de servir de la mejor manera a nuestros clientes, ofreciéndoles un servicio personalizado a través de nuestros representantes oficiales y directivos..

El café de cuatro provincias ecuatorianas llega a mercado chino

Loja, Galápagos, Imbabura y Zamora aportan con sus variedades de café en el mercado chino. Dueños de cafeterías, compradores de café verde, restaurantes y hoteles conocieron los cafés de alta calidad que ofrece nuestro país y las distintas formas de utilizar este producto, a través de su uso como un ingrediente versátil en cocteles y platos de alta cocina.

La empresa china Inkalab, firma especializada en importación y distribución de café, introdujo este producto por primera vez en China en noviembre de 2015. Detrás de esa operación estuvo la Oficina Comercial de Pro Ecuador –entidad adscrita al Ministerio de Comercio Exterior- en Shanghái, que invitó a la empresa china a la Macrorrueda de Negocios en Ecuador en mayo de ese año. En noviembre del 2015 se hizo efectiva la  importación de café verde ecuatoriano en Shanghái.

La calidad del café de origen ecuatoriano se debe a los diferentes ecosistemas que tiene el país; esa característica sumada a la técnica del cultivo de la pepa, también es una carta de presentación turística de Ecuador en los mercados internacionales.

Pro Ecuador prevé amplias oportunidades para el café ecuatoriano en China ya que el consumidor asiático está prefiriendo sabores más exóticos como los que brindan los cafés ecuatorianos. Además, el crecimiento del consumo de café esta alrededor del 15 % anual.

La oficina ecuatoriana promovió durante el mes de abril varios eventos en los que el café ecuatoriano fue protagonista. Incluso, durante la feria Hotelex en Shanghái, una de las más importantes y con mayor trayectoria en China, el estand de Ecuador recibió una mención especial durante la cena de cierre de la feria debido a que fue el único país que combinó caféy chocolate con toques de flores.
Las empresas recibirán un programa de capacitación y asistencia técnica en función de sus necesidades y de su potencial a través de un programa de coaching individualizado con especialistas ecuatorianos y extranjeros expertos en la demanda y los mercados para sus productos específicos.

Adicionalmente, las empresas que califiquen al programa EXPORTA PAÍS podrán acceder al cofinanciamiento en el diseño de marcas, mejora de empaque y etiquetado, obtención de certificaciones internacionales, marketing digital y participación en eventos de promoción internacional.

Fuente: comercioexterior.gob.ec